Resumen
Desde 2015, Abraham ha brindado servicios de asesoría a corporaciones que requieren enmiendas a normas técnicas y códigos, evaluación de conformidad para productos innovadores y entrada al mercado, o representación en comités de desarrollo de normas técnicas.
Su amplia experiencia en el mundo de los códigos de construcción, normas técnicas, pruebas de laboratorio, y certificación, junto con su experiencia en ingeniería, hacen de él el asesor ideal para organizaciones que requieren asistencia en esas áreas.
Abraham es Ingeniero Civil egresado de la Universidad de los Andes en Bogotá, Colombia, y posee una Maestría en Ingeniería (Civil) de la Universidad de Cornell en Ithaca, Nueva York. Así mismo, Abraham es un Ingeniero Profesional Licenciado (P.Eng.) en la Provincia de Ontario, Canadá, y también posee un Certificado de Autorización (CofA) emitido por Professional Engineers Ontario (PEO), que le permite ofrecer y proporcionar servicios profesionales de ingeniería al público.
Su experiencia profesional incluye haber trabajado por muchos años con comités en dos de las principales organizaciones de desarrollo de normas técnicas y certificación de Norte América (CSA Group e IAPMO). Dichos comités están conformados por miembros multidisciplinatios y expertos técnicos. A través de su trabajo en esos comités, perfeccionó su criterio profesional y su capacidad para incorporar y comprometer con los comités a partes interesadas, así como para construir y mantener sólidas relaciones comerciales y personales.
Para aquellas organizaciones interesadas en ingresar al mercado latinoamericano, Abraham ofrece mucho más que solo fluidez en el idioma español: por su educación y experiencia laboral en Colombia, aporta un profundo conocimiento y comprensión de la cultura y el mundo empresarial latinoamericanos.
Lea los testimonios sobre el trabajo de Abraham y su atención a la satisfacción de sus clientes y su capacidad para responder rápida y eficazmente a las consultas de sus clientes, o comuníquese con él hoy mismo.
Breve Biografía
Abraham inició su carrera de ingeniería en Bogotá, Colombia, donde trabajó por más de 12 años en Constructora Azahara S.A. (una empresa de construcción residencial), inicialmente como Subgerente y luego como Gerente General.
En el año 2000, Abraham emigró a Canadá junto con su familia. Inicialmente trabajó durante dos años en una firma de consultoría de costos de construcción en Toronto, antes de unirse, en 2002, a la Asociación Canadiense de Normas Técnicas (ahora CSA Group) como Gerente de Proyecto en el Programa de Normas de Construcción (más tarde llamado Programa de Sostenibilidad). Allí dirigió 16 comités nacionales e internacionales con más de 300 miembros, responsables del desarrollo de normas técnicas para la industria de la plomería. Dichos comités desarrollaban normas de tuberías plásticas, aparatos sanitarios, griferías, conservación de agua, reutilización de agua y sistemas descentralizados (in-situ) de manejo de aguas residuales.
Uno de sus logros en la CSA fue la publicación de normas binacionales (Canadá–Estados Unidos) para griferías y aparatos sanitarios, cuyo desarrollo, iniciado en los años 90, se había estancado por más de una década. Bajo su liderazgo, las primeras normas conjuntas de la ASME (American Society of Mechanical Engineers) y la CSA se publicaron en el año 2005 y, desde ese entonces, más de 20 normas binacionales han sido publicadas.
En el año 2010 publicó, junto con Jabeen Quadir, una experta en sostenibilidad, un artículo titulado “Tecnologías de construcción ecológica que utilizan tuberías y tubos de plástico para funcionar”. El documento estaba destinado a ser utilizado por la industria de tuberías de plástico para crear conciencia sobre el papel integral cada vez más importante de las tuberías de plástico para el funcionamiento adecuado y el desempeño ambiental de tecnologías tales como la reutilización de aguas grises, circuitos geotérmicos, calefacción radiante, calefacción solar, sistemas de vacío y sistemas de riego.
En el año 2011 se trasladó a California, donde se desempeñó como Director de Normalización en IAPMO. Allí dirigió el desarrollo del portafolio de más de 300 normas técnicas, que incluía las normas ANSI/IAPMO Z124 sobre aparatos sanitarios de plástico, ANSI/IAPMO Z1000, sobre interceptores de grasa y pozos sépticos, y varias normas binacionales CSA/IAPMO sobre griferías y aparatos sanitarios.
En el año 2015 Abraham fundó Abraham Murra Consulting™, para atender a clientes en Norte y Sur América y Europa.
Desde el año 2020 Abraham vive en el sur de California con su esposa y su dachshund (teckel) miniatura. Divide su tiempo entre su práctica profesional y su pasión por el ciclismo de montaña y de ruta.
Actualmente es miembro de varios comités de desarrollo de normas técnicas en ASME, ASTM, CSA, ISO y SAE, y en el pasado fue miembro de otras organizaciones tales como la ASSE, IRAM y PPI.
Experiencia Laboral
Asesor de Códigos y Normas Técnicas (2015–Presente)
Director de Normalización, IAPMO (2011–2015)
Gerente de Proyectos, Canadian Standards Association (2002–2011)
Consultor de Gestión de Costos, Helyar & Associates (2000–2002)
Gerente General, Constructora Azahara S.A. (1998–2000)
Educación
Master of Engineering (Civil), Cornell University, Ithaca, New York (1989–1990)
B.Sc. in Civil Engineering, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia (1982–1987)